
¿PUEDE UN LOCAL COMERCIAL EMOCIONARTE?
En el diseño de espacios corporativos, ya sea un local comercial, una oficina, un stand, etc. Un factor importante es que sea el reflejo / materialización de la “marca”, que tenga su personalidad, porque el espacio es una poderosa herramienta de comunicación, es allí donde interactuamos usando todos los sentidos (vemos, tocamos, olemos…) y también es allí donde podemos motivar y convencer mejor al cliente para que se convierta en nuestro cliente. A demás, si logramos emocionarle, estableceremos un vínculo más intenso y conseguiremos fidelizar clientes.
Imagen vía blog.jelanieshop.com
Italian gelato

Emocionando, fidelizando conseguiremos VENDER +
En Bitte, a parte del ambiente acogedor del espacio, optamos por diseñar una estantería -huerto debido a la necesidad de tener un espacio para realizar talleres unido al hecho de que Bitte se caracteriza por su comida sana y creativa donde incluye muchos de los productos de su propio huerto ecológico.
Restaurante Bitte

En el caso de estas oficinas se apuesta por resaltar la materia prima que utiliza esta empresa de artes gráficas, el pigmento, por ello el uso de los colores cian/magenta y amarillo (CMYK)
Sede Gráficas Varias

En el restaurante «Taps de suro» («tapones de corcho») se hizo uso de los mismos para tratar paredes y techo. Éstos, tratados con iluminación, dotan de personalidad al espacio situado en la «capital del cava», Sant Sadurní d’Anoia.
Restaurante Taps de Suro

Otro ejemplo es cuando el espacio sirve para reforzar las cualidades del producto (técnica muy eficaz y también utilizada en escaparatismo) como por ejemplo esta pared interactiva de la tienda de Issey Miyake en Tokio.
Tienda Issey Miyake

Es importante que la elección de los materiales se escoja a razón de lo que transmiten y que eso coincida con el negocio en sí o que sirva para reforzar y aportar más información del producto o el concepto de negocio. Por ejemplo, una empresa de productos naturales, a priori no tendría sentido que fuera de acero inoxidable. Materiales, acabados, iluminación, distribución, imagen corporativa, el servicio, etc. Cualquier gesto comunica.
Hay multitud de espacios que refuerzan a la marca, es el caso de Aesop, Nespresso, All saints, Abercrombie and fitch, Apple y All Saints por ejemplo.
Imagen vía Aesop, Catalina, Bizjournals, ISO50, Focal Point Styling, flickr
Aesop / Nespresso / Abercrombie / Apple / All Saints

Por todo esto, es imprescindible que detrás de cada reforma o nueva apertura de un local comercial o cualquier espacio corporativo haya un proyecto, elaborado por un profesional que evite que se desvirtúe la imagen de la marca, que consiga transmitir en el espacio, de la mejor manera, todos aquellos valores de la empresa. En definitiva, si invertimos en espacios que comuniquen correctamente, conseguiremos vender más y mejor.